Enfermedad de Kawasaki
Síndrome inflamatorio multisistémico en niños y adolescentes
relacionado con COVID-19
Sin embargo, esta comunicación tiene
como objetivo alertar sobre los reportes recientes en niños con COVID-19
y manifestaciones aparentemente nuevas y sugestivas de enfermedad de
Kawasaki (EK), aunque aún no está definido hasta este momento si es una
forma de Kawasaki atípica o una manifestación parecida a esta
enfermedad, principalmente considerando que el diagnóstico no necesita
los criterios rigurosos y típicos utilizados para la enfermedad clásica
de Kawasaki.

Tomado: http://www.siacardio.com/novedades/covid-19/alerta-sobre-asociacion-covid-19-y-probable-enfermedad-de-kawasaki-en-pacientes-pediatricos/
Manual en pdf Link de descarga
Ingles: https://drive.google.com/file/d/1bofOwKTt87b9lJ9ZbgITeQIQa7P73hEx/view?usp=sharing
Español: https://drive.google.com/file/d/1HT1-sTu4n2K_xsuETNTV3MIRZol2u2y8/view?usp=sharing
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros
Adhanom Ghebreyesus, ha señalado que el organismo sanitario
internacional está estudiando el posible vínculo entre el COVID-19 y el
síndrome inflamatorio multisistémico, similar a la enfermedad de Kawasaki, que están experimentando algunos niños durante la pandemia y hace un
llamado a todos los médicos del mundo para que trabajen con sus
autoridades nacionales y la OMS para estar alerta y comprender mejor
este síndrome en los niños.
Los datos limitados describen manifestaciones clínicas de COVID-19
que generalmente son más leves en niños en comparación con adultos, pero
también muestran que algunos niños requieren hospitalización y cuidados
intensivos.
Se han reportado relativamente pocos casos de bebés confirmados con
COVID-19; aquellos que están infectados han experimentado una enfermedad
leve. Todavía falta evidencia sólida que asocie condiciones subyacentes
con enfermedades graves en los niños.
Recientemente, informes de Europa y América del Norte han descrito
grupos de niños y adolescentes que requieren ingreso a unidades de
cuidados intensivos con una enfermedad inflamatoria multisistémica con
algunas características similares a las de la enfermedad de Kawasaki
y el síndrome de shock tóxico. Los informes de casos y pequeñas series
han descrito una presentación de enfermedad aguda acompañada de un
síndrome hiperinflamatorio, que conduce a insuficiencia multiorgánica y
shock.
Las hipótesis iniciales son que este síndrome puede estar relacionado
con COVID-19 según las pruebas de laboratorio iniciales que muestran serología positiva en la mayoría de los pacientes “. Los niños han sido tratados con tratamiento antiinflamatorio, que incluye inmunoglobulina parenteral y esteroides.
Es esencial caracterizar este síndrome y sus factores de riesgo,
comprender la causalidad y describir las intervenciones de tratamiento. Todavía no está claro el espectro completo de la enfermedad,
y si la distribución geográfica en Europa y América del Norte refleja
un patrón verdadero, o si la condición simplemente no se ha reconocido
en otra parte.
Tomado: https://asenkawa.org/2020/05/18/sindrome-inflamatorio-multisistemico-en-ninos-y-adolescentes-temporalmente-relacionado-con-covid-19/
No hay comentarios:
Publicar un comentario